Menu

A QUIEN QUIERA ADHERIRSE A LA LISTA DE CORREO DE MAREA VERDE: ESCRIBID A mareaverdesevilla@gmail.com SOLICITÁNDOLO. Disculpad, pero ha habido confusiones transcribiendo algunos correos de las listas manuscritas. Os esperamos.

PRÓXIMAS ACCIONES

jueves, 22 de marzo de 2018

Marea Verde suspende a la Consejera


Por primera vez en la historia, miles de familias andaluzas no van a poder tener las notas de sus hijos antes de Semana Santa, debido a que "nuestra" Consejera de Educación, Sonia Gaya, no se ha dignado ni tan siquiera a sentarse a hablar con el colectivo de interinos sobre el plan de estabilidad de dicho colectivo, mientras que curiosamente dicho colectivo sí ha sido recibido por el grupo parlamentario del PSOE en Madrid. 

Las dos semanas de huelga del profesorado, en las que se reclama que "quienes están, se quedan", han imposibilitado que se pudieran hacer las evaluaciones de miles de alumnos andaluces.

Desde Marea Verde, hemos querido entregar las notas de esta evaluación a la Consejera de Educación. Al ir hoy a entregárselas en mano a la Consejería, de nuevo "nuestra" Consejera no se ha vuelto a dignar a recibirnos.

En las calificaciones podemos ver como la Consejera suspende en: dotación de recursos para los centros, disminución de ratios, fomento del empleo de calidad y estabilidad para el profesorado interino. 

El boletín detalla la evaluación por incompetencias, pudiendo observarse que supera todas las Incompetencias Clave. 

En Incompetencia Matemática no le salen las cuentas; por eso dejará a miles de interinos en la calle. 

En Incompetencia Lingüística no mantiene una conversación con sus trabajadores ni con la comunidad educativa. Ni escucha ni se comunica. 

En  Incompetencia Social no asume que tiene una responsabilidad con la sociedad de salvaguardar el derecho a una educación de calidad. 

En Incompetencia Cultural no ha entendido que la cultura y la educación son los pilares del futuro. 

En Incompetencia Digital, ella y más de medio PSOE están puestos a dedo en cargos dependientes de la Junta. 

En Incompetencia de Cultura Empresarial ha demostrado favorecer el sistema privado y entiende la gestión educativa con valores de gestión empresarial, productividad y competitividad. 

En la Incompetencia Aprender a aprender, a pesar de haber sacado plaza como funcionaria, no ha llegado a entender la relatividad del sistema de acceso por oposiciones a la hora de seleccionar al personal más preparado. 

El boletín lleva además unas observaciones: "la Consejería de Educación lleva años destruyendo y deteriorando escuela y empleo público y de calidad en pro del fomento de los conciertos con la educación privada". 

Todavía puede recuperar en el tercer trimestre porque es una evaluación continua, aunque lo vemos  difícil. 

En la Tercera Evaluación esperamos que cambie de actitud.




lunes, 19 de marzo de 2018

El alumnado de 211 centros en Andalucía se va de vacaciones sin notas

211 centros con evaluaciones
 perturbadas por provincias 
(Actualizado a 17/03/2018)


Tras la manifestación de más de 10.000 docentes (la mitad de todo el colectivo docente interino andaluz) del día 12 marzo y la concentración de miles de profesores y profesoras por provincias del 16 de marzo, queremos informar de que, por ahora ya han comunicado 211 centros en Andalucía que han visto o verán perturbadas sus evaluaciones, es decir alumnos que este año no se irán de vacaciones de Semana Santa con sus calificaciones de la 2ª evaluación. Desde aquí instamos a la Consejera de Educación a reunirse con el colectivo de interinos y escuchar sus reivindicaciones, ya que esta situación podría volver a repetirse en la evaluación final.



Éstas son las cifras y nombres por provincias:


66 centros de Cádiz que han visto perturbadas, suspendidas o aplazadas sus evaluaciones a causa de la huelga del profesorado:

IES Fuente Grande (Alcalá del Valle, Cádiz)
IES Bahía de Algeciras (Algeciras)
IES El Getares (Algeciras)
IES Ciudad Algeciras (Algeciras)
IES El Saladillo (Algeciras)
IES Las Palomas  (Algeciras)
IES Kursaal (Algeciras)
IES Isla Verde (Algeciras)
IES García Lorca (Algeciras)
IES Torre Almirante (Algeciras)
IES Ventura Morón (Algeciras)
CEIP Alfonso XI (Algeciras)
CEIP Virgen del Pilar (Algeciras)
IES Fuente alta (Algodonales)
Escuela Oficial de Idiomas (Algeciras)
CEIP Blanca de los Ríos (Algeciras)
CEIP Ntra. Sra de las Nieves (Arcos, Cádiz)
CEIP Las Nieves (Arcos, Cádiz)
CEPER Blas Infante. (Arcos, Cádiz)
IES Alminares (Arcos, Cádiz) 
IES Vicente Aleixandre (Barbate)
CEIP Giner de los Ríos (Barbate)
IES Torre del Tajo (Barbate)
IES Trafalgar (Barbate)
IES El Convento (Bornos)
Colegio San Juan De Ribera (Bornos)
IES Columela (Cádiz) 
CEIP Santa Rita (Campamento)
IES Almoraima (Castellar de la Frontera)
IES Huerta del Rosario (Chiclana)
IES Los Molinos (Conil)
CEIP Ntr. Sra. Del Rosario (El Gastor)
IES Castillo de Fatetar ( Espera)
IES Sierra Almenara (Guadiaro)
CEIP Juan XXIII (Jédula)
IES Alvar Nuñez (Jerez de la Frontera)
IES Fernando Quiñones (Jerez de la Frontera)
IES Virgen de la Esperanza (La Línea de la Concepción) 
CEIP Santa Ana (La Línea de la Concepción)
IES Tolosa (La Línea de la Concepción)
IES Antonio Machado (La Línea de la Concepción)
IES Mediterráneo (La Línea de la Concepción) 
IES Mar de Poniente (La Línea de la Concepción)
CEIP Carlos V (La Línea de la Concepción)
CEIP Isabel La Católica (La Línea de la Concepción)
IES Carlos Cano (Los Barrios)
IES Sierra Luna (Los Barrios)
IES Sidón (Medina Sidonia)
IES Virgen del Carmen (Puerto Real)
IES Vía Verde (Puerto Serrano) 
SESO (Las Cumbres de Grazalema)
IES Arroyo Hondo (Rota)
Escuela Oficial de Idiomas (San Fernando)
IES Botánico (San Fernando)
Escuela Oficial de Idiomas (San Roque)
IES José Cadalso (San Roque)
IES Mar del Sur (Taraguilla)
IES Baelo Claudia (Tarifa)
IES Almadraba (Tarifa)
CEIP Blas Infante (Trebujena)
CEIP Antonio Briante Caro (Trebujena)
IES Profesor Francisco Fatou (Ubrique) 
IES Los Remedios (Ubrique)
IES La Janda (Vejer de la Frontera)
IES Castillo de Matrera (Villamartín)
IES La Loma (Villamartín)

34 centros de Sevilla que han visto perturbadas, suspendidas o aplazadas sus evaluaciones a causa de la huelga del profesorado:

IES Albero (Alcalá de Guadaira)
IES Vadus latus (Badalatosa)
CEIP Ntra. Sra de la Soledad (Cantillana)
IES Maese Rodrigo (Carmona)
IES Atalaya (Casariche)
IES El Carmen (Cazalla de la Sierra)
IES San José (Coria del Río)
CEIP Ana María Matute (Dos Hermanas)
CEIP Olivar de Quinto (Dos Hermanas)
IES Aguilar y Cano (Estepa)
IES Herrera (Herrera)
IES El Molinillo (Guillena)
IES Gerena (Gerena)
IES Alcaria (La Puebla del Río)
IES La Roda (La Roda de Andalucía)
IES Maestro Francisco Gallardo (Los Corrales)
IES Delgado Brackenbury (Las Cabezas) 
IES Almudeyne ( Los Palacios) 
IES Axati (Lora del Río)
EOI Al-Xaraf (Mairena del Aljarafe)
IES López de Arenas (Marchena)
IES Castillo de Cote (Montellano)
IES San José de la Rinconada (San José de la Rinconada)
IES Lucus Solis (Sanlúcar la Mayor)
IES Bellavista (Sevilla)
IES Leonardo Da Vinci (Sevilla)
IES Salvador Távora (Sevilla)
IES Diamantino García (Sevilla)
IES Miguel de Cervantes (Sevilla)
IES Francisco Rodríguez Marín (Osuna)
IES Maestro José Zamudio (Pruna)
CEIP Serafin y Joaquin Álvarez Quintero (Utrera)
IES Las Encinas (Valencina de la Concepción)
IES Pepe Ruiz Vela (Villaverde

28 centros de Málaga que han visto perturbadas, suspendidas o aplazadas sus evaluaciones a causa de la huelga del profesorado:

IES Pedro Espinosa (Antequera)
IES Pintor J.M Fernández (Antequera)
IES Luis Barahona (Archidona)
IES Salduba (San Pedro de Alcántara)
CPR Sierra  del Espino (Algatocín)
CEIP Daidín (Benahavís)
IES Benalmádena (Benalmádena)
IES Camilo José Cela (Campillos)
IES Los Montecillos (Coín)
IES Andrés Pérez Serrano (Cortes de la Frontera)
CEIP San Agustín (El Burgos)
IES Mar de Alborán (Estepona)
IES Monterroso (Estepona)
IES Mediterráneo (Estepona)
IES Puerta del Mar (Estepona)
IES Ben Gabirol (Málaga)
IES Guadalmedina (Málaga)
IES Mayorazgo (Málaga)
IES Profesor Isidoro Sánchez (Málaga)
IES Guadalpín (Marbella)
IES Las Dunas (Marbella)
IES Profesor Pablo del Saz (Marbella)
IES Nueva Andalucía (Marbella)
IES Las Lagunas (Mijas)
IES Torre Almenara (Mijas)
IES Salduba (San Pedro de Alcántara)
IES María Zambrano (Torre del Mar)
IES Reyes Católicos (Vélez Málaga)

9 centros de Córdoba que han visto perturbadas, suspendidas o aplazadas sus evaluaciones a causa de la huelga del profesorado:

IES Luis Carrillo de Sotomayor (Baena)
IES Dionisio Alcalá Galiano (Cabra)
IES Alhaken II (Córdoba)
IES López Neyra (Córdoba)
CEIP Salvador Vinuesa (Córdoba)
IES Juan de Soto Alvarado (Belalcázar)
EOI Balma (Palma del río)
IES Manuel Reina (Puente Genil)
IES Nuevo Scala (Rute)

13 centros de Almería que han visto perturbadas, suspendidas o aplazadas sus evaluaciones a causa de la huelga del profesorado:

IES Mar Azul (Balerma)
IES Campos de Níjar (Campohermoso)
IES Sta. María del Águila (El Ejido)
IES Santo Domingo (El Ejido)
IES Juan Rubio Ortiz (Macael)
IES El Parador (Parador de las Hortichuelas)
IES La Puebla (Puebla de Vicar)
IES Sabinar (Roquetas de Mar)
CEIP Jesús de Perceval (Santa María del Águila)
IES Santa María del Águila (Santa María del Águila)
IES Francisco Marín (Siles)
CEIP María Cacho Castillo (Turre)
IES La Puebla (Vícar)

22 centros de Jaén que han visto perturbadas, suspendidas o aplazadas sus evaluaciones a causa de la huelga del profesorado:

IES Ciudad de Arjona (Arjona)
IES Fuentebuena (Arroyo del Ojanco)
IES Accabe (Bedmar)
CEIP Arturo del Moral (Cabra de Sto. Cristo)
IES Castillo de la Yedra (Cazorla)
IES El Yelmo (Cortijos Nuevos)
IES Fuente la Negra (Fuensanta)
Escuela de Artes José Nogué (Jaén)
IES Fuente de la Peña (Jaén)
IES San Juan Bosco (Jaén)
IES Virgen del Carmen (Jaén)
IES Juan López (Jódar)
CPR José García Laínez (La Iruela)
IES Oretania (Linares)
IES Gamonares (Lopera)
IES Virgen de la Cabeza (Marmolejo)
IES San Juan Bautista (Navas de San Juan)
IES Valle del Guadalimar (Puente Génave)
IES Doctor Francisco Marín (Siles)
IES Villa de Santiago (Santiago de la Espada)
IES Abula (Vilches)
IES Nieves López Pastor (Villanueva del Arzobispo)

25 centros Huelva que han visto perturbadas, suspendidas o aplazadas sus evaluaciones a causa de la huelga del profesorado:

IES Doñana (Almonte)
IES La Ribera (Almonte)
IES San Blas (Aracena)
IES Vázquez Díaz (Aracena)
IES Delgado Hernández (Bollullos Par del Condado)
IES Sebastián Fernández (Cartaya)
IES Odiel (Gibraleón)
IES Estuaria (Huelva)
IES José Caballero (Huelva)
IES La Rábida (Huelva)
IES La Marisma (Huelva)
IES Miravent (Isla Cristina)
IES Galeón (Isla Cristina)
IES González de Aguilar (Lepe)
IES Cuenca Minera (Minas de Riotinto)
IES Juan Ramón Jiménez (Moguer)
IES Vazquez Díaz (Nerva)
IES Alfonso Romero (Niebla)
IES Campo de Tejada (Paterna del Campo) 
IES Carabelas (Palos de la Frontera) 
IES Saltes (Punta umbría)
IES Diego Rodríguez Estrada (San Juan) 
IES Puerta de Andalucía (Sta.Olalla del Cala) 
IES Dolmen del Soto (Trigueros)
IES Nuevo Milenio (Zalamea la Real) 

*14* centros de *Granada* que han visto perturbadas, suspendidas o aplazadas sus evaluaciones a causa de la huelga del profesorado:

IES Alcrebite (Baza)
IES San Juan de Dios (Granada)
IES Fuente de los Ríos (Fuente Vaqueros)
IES Acci (Guadix)
IES Montes Orientales (Iznalloz)
IES Manuel de Falla (Maracena)
IES Hiponova (Montefrío)
IES Francisco

En un tiempo récord se ha conseguido este nivel de movilización. Este nivel de compromiso. 

Un colectivo como el nuestro, tantas veces criticado por su inactividad y desunión.

SOMOS UN GIGANTE QUE ESTA DESPERTANDO COMPAÑER@S!!


ESTO ES SOLO UN AVISO A NAVEGANTES...
CUIDADO CON LAS EVALUACIONES FINALES DE JUNIO...
SEGUIMOS EN LA LUCHA...
UNIDOS VENCEREMOS

Desde el comité de huelga se está animando a actualizar los datos de perturbación de las evaluaciones. El objetivo es llegar en esta semana como mínimo a los 300 centros.

Si tu centro no esta en la lista, puedes inscribirlo en:

ASAMBLEA PROVINCIAL DE SEVILLA MIÉRCOLES 21 DE MARZO


Acta de la asamblea en la Concentración del 16 de Marzo

Este viernes 16 de marzo numerosos profesores se concentraron a las puertas de la Delegación de Educación de Sevilla para exigir un plan de estabilidad para el profesorado interino. 

Por segunda vez esta semana, nuestros representantes políticos no quisieron recibirnos, por lo que le hemos hecho llegar a la Delegada nuestras peticiones por el registro. 



Al final de dicha concentración, llevamos a cabo una asamblea cuyo resumen adjuntamos a continuación:


Resumen Asamblea Viernes 16 en la delegación de Sevilla:


1. Informaciones varias por el comité de huelga: 

- Lunes 19: Reunión comité de huelga con Podemos Andalucía.

- Martes 20: Reunión en Madrid con grupos políticos.

- Contacto con plataformas estatales para preparar próximo encuentro en abril.

- Convocatoria para acudir el sábado 17 a apoyar la mani de las pensiones.

- Se vota el 7 abril para la próxima asamblea andaluza.


2. Resumen de las propuestas de acciones para la segunda semana de huelga (entre paréntesis los responsables de cada grupo de trabajo para preparar cada acción):

- Contacto e información a las Ampas (M.Dolores y Manolo).

- Marcha verde en bici (Puri y Mila).

- Ocupación biblioteca para estudiar (Alejandro y Jero).

- Entrega de notas verdes y/o notas a la consejera el Viernes 23 (Juan y Ana).


 ¡Nos vemos en la próxima asamblea, que será el miércoles 21 a las 17:00 
en el CEIP Huerta de Santa Marina! 


jueves, 15 de marzo de 2018

¡MAÑANA TODOS A LA DELEGACIÓN!

En el día de hoy se han reunido los representantes sindicales con la Consejería de Educación en mesa sectorial y han dejado claro que no piensan negociar un plan de Estabilidad para el profesorado interino.


Numerosos profesores estaban esperando desde las 9:30 de la mañana a los representantes de los sindicatos, así como a la Doña Sonia Gaya, Consejera de Educación, y a Doña Antonia Cascales, directora de recursos humanos. Nuestros compañeros del comité de huelga han trasladado nuestra situación a los representantes de CCOO y UGT a su entrada en la Consejería, pero no están dispuestos a apoyarnos en nuestra lucha.

Al no recibirnos ni la Consejera, ni la Directora de recursos humanos, les hemos hecho llegar nuestras reivindicaciones por medio del registro de la Consejería.



En la reunión, tras dejar Doña Antonia Cascales claro que no se va a negociar un plan de estabilidad para el profesorado interino, los representantes del Sindicato Ustea han abandonado la mesa sectorial de Educación. Según la Consejería, "el único plan de estabilidad para el interino que ellos proponen es la oferta de plazas tan numerosa que han hecho, y lo que tenemos que hacer es estudiar".


Ahora, más que nunca, nos tenemos que hacer oír, y gritarles bien fuerte que:
 QUIENES ESTÁN, SE QUEDAN.

Os pedimos que mañana acudáis en masa a la concentración por la estabilidad del profesorado interino. Será a las 11 h. en la Delegación de Sevilla (Ronda del Tamarguillo).


¡Y es que aún debemos seguir luchando por nuestra estabilidad y por la educación pública!


lunes, 12 de marzo de 2018

ASAMBLEA PROVINCIAL DE SEVILLA POR LA ESTABILIDAD DEL INTERINO

Mañana martes 13 de Marzo a las 17 h. nos vemos en el IES Vicente Aleixandre de Triana, para seguir luchando como lo hemos hecho hoy en este día histórico. ¡No faltes! ¡Cada gota cuenta en esta marea que se está llevando por delante a aquellos que no creen que la calidad de nuestra educación pasa por la estabilidad de sus interinos!


sábado, 10 de marzo de 2018

La Junta despide a miles de interinos para proteger a la concertada y religiosa

Te dejamos este fragmento de vídeo, que lo explica bien clarito. Para ver vídeo completo, haz click aquí.

Carta del profesorado interino a las familias explicando cómo afecta a la calidad de la educación la inestabilidad laboral del profesorado interino


QUIENES ESTÁN SE QUEDAN, EL LUNES TODAS A LA HUELGA Y A LA CALLE!!!

Lxs interinxs de Andalucía se encuentran de nuevo a los pies de los caballos, detrás de la oferta de empleo público convocada para los próximos años se esconde un ERE masivo que puede dejar en la calle a miles de trabajadoras y trabajadores de la educación pública en Andalucía. Es absolutamente necesario que la Junta de Andalucía se siente con lxs representantes de este colectivo para desarrollar un plan de estabilidad potente que garantice que estas personas, que están trabajando y demostrando su valía en las aulas de los centros educativos de nuestra tierra, consoliden sus derechos laborales y se les asegure su continuidad y la estabilidad de su puesto de trabajo pase lo que pase. QUIENES ESTÁN SE QUEDAN!!!

Es el momento de exigir a la Junta que abra el camino para ser ejemplo en el resto del estado y se garantice la estabilidad de las plantillas docentes, y la consolidación de proyectos educativos a largo plazo en nuestros colegios e institutos. Basta ya de inestabilidad y precariedad.

Plan de Estabilidad y vía de acceso diferenciada ya!!!

El lunes 12 estaremos todas y todos en la manifestación que tendrá lugar en Sevilla y que concluirá en la Consejería de educación de la junta, esperando que la consejera nos reciba ese mismo día, sin el esfuerzo de tod@s es imposible, adelante compañeros, si se puede!!!

miércoles, 7 de marzo de 2018

Acta de Asamblea provincial de Docentes Interinos


ASAMBLEA PROVINCIAL DE DOCENTES INTERINOS
SEVILLA     5/I3/2018


ACUERDOS ALCANZADOS:

1. 12-M: El recorrido de la manifestación será de San Telmo a Torretriana. Se va a intentar contactar con una batucada para la manifestación. Se solicitará que la Consejería reciba a una representación del colectivo. Se realizará una asamblea provincial al finalizar.

2. 16- MSe acuerda convocar concentración en la Delegación a las 11:00, con posteriores acciones organizadas por el comité de huelga de Sevilla. También se realizará una asamblea allí mismo para proponer futuras acciones.

3. Se acuerda proponer desde la asamblea de Sevilla una asamblea andaluza para realizar un balance de la huelga para después del 23 de marzo.

4. Se habilita el correo docentesinterinossevilla@gmail.com para recoger propuestas y aportaciones. Desde esta cuenta se hará llegar el cartel, la carta a las familias (para distribuirlas en nuestras AMPAs), manifiesto del 12M...

5. Un compañero propone hacer recogida de firmas  (Luis se va a encargar de preparar los materiales necesarios).

6. Los compañeros de USTEA Y CGT presentes se ofrecieron para visitar los centros que lo pidan.

7. Se va a proponer al compañero Raúl que está realizando una labor fantástica en la campaña de difusión de escuela de calor de las AMPAS, para ver si nos puede ayudar en nuestra difusión.