Marea Verde Sevilla

Menu

  • Inicio
  • Manifiesto
  • En la prensa
  • Fotos
    • Galerías
    • Envía tus fotos
  • Contacto
    • Correo electrónico
    • Hazte portavoz
    • Interinos
    • Cuéntanos tu caso
  • Dudas jurídicas
  • No estamos solos
    • Marea Verde Dos Hermanas
    • Marea Verde Utrera-Ponce de León
    • Marea Verde Utrera-Ruiz Gijón
    • Docentes Andaluces por la Educación Pública
    • Marea Verde Málaga
    • Marea Verde Puebla de Cazalla
    • Marea Verde Granada
    • Marea Verde Cádiz
    • Educación sin recortes (Huelva)
    • Marea Verde Almanzora (Almería)
  • Actas
A QUIEN QUIERA ADHERIRSE A LA LISTA DE CORREO DE MAREA VERDE: ESCRIBID A mareaverdesevilla@gmail.com SOLICITÁNDOLO. Disculpad, pero ha habido confusiones transcribiendo algunos correos de las listas manuscritas. Os esperamos.

PRÓXIMAS ACCIONES

miércoles, 30 de noviembre de 2016

MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

El archivo adjunto Manifiesto definitivo.docx se ha subido y añadido correctamente.
Conversación abierta. 1 mensaje leído.

La Educación Pública de calidad es un pilar básico de una sociedad democrática pues constituye el requisito esencial para la justicia social, la igualdad de oportunidades y la cohesión social; su preservación y fortalecimiento es, además de la garantía del disfrute efectivo del derecho a la educación de todas las personas, la base para el crecimiento personal, así como para el desarrollo de una sociedad en su conjunto.

La enseñanza pública garantiza la oferta educativa en todo el territorio andaluz, desde las grandes ciudades hasta los núcleos de población rural. Escolariza al amplio abanico de alumnado que constituye nuestra sociedad, favoreciendo la integración social, promoviendo la igualdad de oportunidades y la equidad.

La enseñanza pública como bien común debe ser apoyada y potenciada por las administraciones educativas con el personal y materiales necesarios para que la ciudadanía tenga la oportunidad de conseguir una educación integral, de calidad, que nos forme como personas autónomas y críticas.

Tradicionalmente han existido dos redes educativas: la red de titularidad pública y la privada, y dentro de esta última la red de centros concertados (desde los años 80). Teniendo los conciertos educativos la función de complementar la oferta educativa de la red pública donde esta era  insuficiente.

La realidad actual es bien diferente. En Granada capital las unidades de la red de enseñanza concertada representan: un 58% en Infantil, 62% en Primaria y un 64% en Educación Secundaria Obligatoria. Siendo estos porcentajes en Cádiz capital de 55% en Infantil, 55% en Primaria y 62% en ESO. En Sevilla hay 5 zonas educativas de 11 en la que predomina la concertada. En la misma línea que los casos citados se encuentran ciudades como: Antequera, Linares o la Palma del Condado.

En los últimos años hemos asistido a un crecimiento de la red de centros concertados en detrimento de la red pública y por tanto a una privatización de la enseñanza. Esto se está haciendo más evidente en estos últimos años en los que la bajada de la natalidad y por tanto de la demanda educativa –fundamentalmente en infantil y primaria– ha disminuido.

El derecho de las familias a elegir la educación de sus hijas e hijos no debe ser una excusa para el sostenimiento por medio de fondos públicos de centros educativos privados que puedan ser considerados como de primer, segundo, tercer… orden;  lo que debe primar es el derecho fundamental a una educación universal,  obligatoria y gratuita.

La realidad es que la enseñanza pública está sufriendo un progresivo desmantelamiento con la supresión continuada de unidades y líneas y  el desplazamiento o despido de profesorado. Mientras que la red concertada no está sufriendo esta disminución de unidades sino que en algunos casos está incrementando su oferta educativa.

Ante esta situación de desmantelamiento de la red de educación pública, las organizaciones abajo firmantes expresan:
 
·   - Su firme apoyo a la educación pública, su apuesta por una educación de calidad, plural, inclusiva, compensatoria y equitativa.
·    - Su rechazo a la supresión de unidades en la red pública porque supone un atentado a la oferta educativa que la Administración debe garantizar a toda la ciudadanía.
·    - La reducción de los conciertos educativos en Andalucía, potenciando la red de titularidad pública y denegando los conciertos educativos donde haya plazas en centros públicos.
·     - Que el aumento del presupuesto educativo repercuta directamente en la mejora de la escuela pública.
·   - Que el descenso de natalidad se aproveche para la bajada de ratios en los centros educativos y la recuperación de las unidades y líneas perdidas en los últimos años, que con total seguridad redundará en una mejora de la educación que recibe el alumnado andaluz.

Las organizaciones abajo firmantes adquieren el compromiso de seguir trabajando en defensa y mejora de la educación pública y  piden a las Administraciones, partidos políticos e instituciones en general que tomen buena nota de lo expresado en este texto. Además solicitan la colaboración y apoyo a la comunidad educativa y  a la ciudadanía en general para hacer realidad una educación pública de calidad sin recortes.

SÍ A LA ESCUELA PÚBLICA. NO A LA PRIVATIZACIÓN MEDIANTE CONCIERTOS




Mostrar detalles
Página
1
de
3

Página 1 de 3

MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
La Educación Pública de calidad es un pilar básico de una sociedad
democrática pues constituye el requisito esencial para la justicia social, la
igualdad de oportunidades y la cohesión social; su preservación y
fortalecimiento es, además de la garantía del disfrute efectivo del derecho a la
educación de todas las personas, la base para el crecimiento personal, así
como para el desarrollo de una sociedad en su conjunto.
La enseñanza pública garantiza la oferta educativa en todo el territorio
andaluz, desde las grandes ciudades hasta los núcleos de población rural.
Escolariza al amplio abanico de alumnado que constituye nuestra sociedad,
favoreciendo la integración social, promoviendo la igualdad de oportunidades y
la equidad.
La enseñanza pública como bien común debe ser apoyada y potenciada por
las administraciones educativas con el personal y materiales necesarios para
que la ciudadanía tenga la oportunidad de conseguir una educación integral, de
calidad, que nos forme como personas autónomas y críticas.
Tradicionalmente han existido dos redes educativas: la red de titularidad
pública y la privada, y dentro de esta última la red de centros concertados
(desde los años 80). Teniendo los conciertos educativos la función de
complementar la oferta educativa de la red pública donde esta era insuficiente.
La realidad actual es bien diferente. En Granada capital las unidades de la
red de enseñanza concertada representan: un 58% en Infantil, 62% en Primaria
y un 64% en Educación Secundaria Obligatoria. Siendo estos porcentajes en
Cádiz capital de 55% en Infantil, 55% en Primaria y 62% en ESO. En Sevilla
hay 5 zonas educativas de 11 en la que predomina la concertada. En la misma
línea que los casos citados se encuentran ciudades como: Antequera, Linares
o la Palma del Condado.
En los últimos años hemos asistido a un crecimiento de la red de centros
concertados en detrimento de la red pública y por tanto a una privatización de
la enseñanza. Esto se está haciendo más evidente en estos últimos años en
los que la bajada de la natalidad y por tanto de la demanda educativa
–fundamentalmente en infantil y primaria– ha disminuido.

Página 2 de 3

El derecho de las familias a elegir la educación de sus hijas e hijos no debe
ser una excusa para el sostenimiento por medio de fondos públicos de centros
educativos privados que puedan ser considerados como de primer, segundo,
tercer… orden; lo que debe primar es el derecho fundamental a una educación
universal, obligatoria y gratuita.
La realidad es que la enseñanza pública está sufriendo un progresivo
desmantelamiento con la supresión continuada de unidades y líneas y el
desplazamiento o despido de profesorado. Mientras que la red concertada no
está sufriendo esta disminución de unidades sino que en algunos casos está
incrementando su oferta educativa.
Ante esta situación de desmantelamiento de la red de educación pública,
las organizaciones abajo firmantes expresan:
 Su firme apoyo a la educación pública, su apuesta por una educación de
calidad, plural, inclusiva, compensatoria y equitativa.
 Su rechazo a la supresión de unidades en la red pública porque supone
un atentado a la oferta educativa que la Administración debe garantizar
a toda la ciudadanía.
 La reducción de los conciertos educativos en Andalucía, potenciando la
red de titularidad pública y denegando los conciertos educativos donde
haya plazas en centros públicos.
 Que el aumento del presupuesto educativo repercuta directamente en la
mejora de la escuela pública.
 Que el descenso de natalidad se aproveche para la bajada de ratios en
los centros educativos y la recuperación de las unidades y líneas
perdidas en los últimos años, que con total seguridad redundará en una
mejora de la educación que recibe el alumnado andaluz.
Las organizaciones abajo firmantes adquieren el compromiso de
seguir trabajando en defensa y mejora de la educación pública y piden
a las Administraciones, partidos políticos e instituciones en general
que tomen buena nota de lo expresado en este texto. Además solicitan
la colaboración y apoyo a la comunidad educativa y a la ciudadanía en

Página 3 de 3

general para hacer realidad una educación pública de calidad sin
recortes.
SÍ A LA ESCUELA PÚBLICA. NO A LA PRIVATIZACIÓN MEDIANTE
CONCIERTOS
Manifiesto definitivo.docx

Mostrando Manifiesto definitivo.docx. Página 1 de 3
Publicado por Unknown en 11:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

MAREA VERDE APOYA LA LUCHA DE GERENA POR UN NUEVO COLE!!!

MAREA VERDE APOYA LA LUCHA DE GERENA POR UN NUEVO COLE!!!
Pincha en la foto y firma la petición del AMPA del CEIP Fernando Feliú de Gerena para que se construya un nuevo cole ante la presencia de Amianto en sus estructuras, además de que el centro actual está en unas condiciones de uso deplorable. Apoya la lucha de las madres y padres de Gerena!!!

Paralelismos

CITAS

CITAS

A la calle!!! Por la pública!!!

A la calle!!! Por la pública!!!
Pública 100%

PASODOBLE POR LA EDUCACIÓN!!!

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

MAREAS POR LA PÚBLICA

MAREAS POR LA PÚBLICA
Pincha en la imagen para acceder al blog

CUÉNTANOS LA SITUACIÓN EN TU CENTRO: PARTICIPA EN EL OBSERVATORIO DE MAREA VERDE

CUÉNTANOS LA SITUACIÓN EN TU CENTRO: PARTICIPA EN EL OBSERVATORIO DE MAREA VERDE
Pincha sobre la foto para descargar la ficha del observatorio

¿Quieres una camiseta de marea verde?

¿Quieres una camiseta de marea verde?
Mandándonos un email con el pedido a mareaverdesevilla@gmail.com.

ACTA DE LA COORDINADORA PROVINCIAL DE MAREA VERDE SEVILLA, MARTES, 22 DE ENERO, A LAS 17.30 H

ACTA DE LA  COORDINADORA PROVINCIAL DE MAREA VERDE SEVILLA, MARTES, 22 DE ENERO, A LAS 17.30 H
Pincha aquí para ver el acta de esta coordinadora que tuvo lugar en el CEIP Huerta de Santa Marina, de Sevilla

Marea Verde Sevilla visita tu centro

¿Quieres que desde Marea Verde Sevilla vayamos a visitar tu centro? Puede ser muy útil para manteneros al día de las próximas acciones que se están proponiendo. Podemos asistir a una reunión con la gente de tu centro para acercar posturas o dar un impulso al movimiento. Sólo tienes que mandar un mensaje a mareaverdesevilla@gmail.com o simplemente llamar al 692948852.
SÓLO LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA PÚBLICA EN LUCHA PODRÁ REVERTIR LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO

Aacaba de salir el segundo número de "El desfiladero"

Aacaba de salir el segundo número de "El desfiladero"

Vídeos de Yo estudié en la pública

Síguenos

Marea Verde Sevilla ya está en Facebook. /mareaverdedesevilla

Únete al grupo de Marea Verde Sevilla
Envía tus fotos

INTERINO

Mantente informado

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
15m 22M Acciones acciontupper Actas administrativas agaeve apoyo apuesta por lo público Aragón artículo asamblea Assemblea Baleares Bauzá boicot pruebas escala 2014 boletín campañas CGT charla ciber escrache concentración constitución consulta Consultas coordinadora coordinadora andaluza corrala utopia desfiladero diamantino didáctica docents Documentos encierro ENERO Enlaces escrache escuela de otoño españolisto formulario Fotos granada huelga Humor informe inspección interinos JORNADAS junta de andalucía la educación que nos une laicismo lomce madrid marchas dignidad marea blanca marea verde MAREA VERDE ANDALUCÍA marea verde sevilla mareas por la educación pública miércoles verdes monitores movilizaciones Otros paros parciales PISA plan de calidad Prensa propuesta didáctica provincial pruebas de diagnóstico recortes represión RUTAS EDUCATIVAS sanidad sat sondeo universidad Videos wert

Archivo

Etiquetas

  • 15m
  • 22M
  • Acciones
  • acciontupper
  • Actas
  • administrativas
  • agaeve
  • apoyo
  • apuesta por lo público
  • Aragón
  • artículo
  • asamblea
  • Assemblea
  • Baleares
  • Bauzá
  • boicot pruebas escala 2014
  • boletín
  • campañas
  • CGT
  • charla
  • ciber escrache
  • concentración
  • constitución
  • consulta
  • Consultas
  • coordinadora
  • coordinadora andaluza
  • corrala utopia
  • desfiladero
  • diamantino
  • didáctica
  • docents
  • Documentos
  • encierro
  • ENERO
  • Enlaces
  • escrache
  • escuela de otoño
  • españolisto
  • formulario
  • Fotos
  • granada
  • huelga
  • Humor
  • informe
  • inspección
  • interinos
  • JORNADAS
  • junta de andalucía
  • la educación que nos une
  • laicismo
  • lomce
  • madrid
  • marchas dignidad
  • marea blanca
  • marea verde
  • MAREA VERDE ANDALUCÍA
  • marea verde sevilla
  • mareas por la educación pública
  • miércoles verdes
  • monitores
  • movilizaciones
  • Otros
  • paros parciales
  • PISA
  • plan de calidad
  • Prensa
  • propuesta didáctica
  • provincial
  • pruebas de diagnóstico
  • recortes
  • represión
  • RUTAS EDUCATIVAS
  • sanidad
  • sat
  • sondeo
  • universidad
  • Videos
  • wert

Optimizada para Mozilla Firefox y Google Chromo, en Internet Explorer puede haber errores. Con la tecnología de Blogger.