PRÓXIMAS ACCIONES |
lunes, 1 de febrero de 2021
martes, 26 de enero de 2021
martes, 12 de enero de 2021
¡¡AULAS SÍ, NEVERAS NO!!
miércoles, 16 de diciembre de 2020
CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA EL 22 DE DICIEMBRE
Martes 22-D CONCENTRACIÓN
lunes, 30 de noviembre de 2020
ASAMBLEA ONLINE DE MAREA VERDE SEVILLA
Este próximo jueves 3 de Diciembre a las 6 de la tarde os animamos a participar en la asamblea online de Marea Verde Sevilla, en la que trateremos los siguientes temas:
miércoles, 14 de octubre de 2020
jueves, 8 de octubre de 2020
Concentración 9 de Octubre en Torre Triana a las 11 h.
Desde Marea Verde os convocamos a la Concentración de mañana día 9 de Octubre en la Consejería de Educación (Torre Triana) a las 11 de la mañana, en la jornada de Huelga convocada por CGT y apoyada por Marea Verde.
viernes, 2 de octubre de 2020
viernes, 18 de septiembre de 2020
sábado, 5 de septiembre de 2020
MANIFIESTO DE MAREA VERDE PARA LA CONCENTRACIÓN DEL 5 SEPTIEMBRE POR UNA VUELTA SEGURA A LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE ANDALUCÍA
POR UNA VUELTA SEGURA A LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE ANDALUCÍA
los recortes en educación perpetrados por las administraciones públicas de todo signo
político.
los últimos años, dando voz a las reivindicaciones de toda la Comunidad Educativa, que
asistía perpleja a inestabilidad de los interinos, ilegalidad de las ratios, reducción de los
presupuestos de los centros educativos, falta de mantenimiento de las infraestructuras, etc...
planteando soluciones para afrontar los meses de confinamiento que se avecinaban.
nunca la movilización de la comunidad educativa. Las respuestas de las administraciones
para la vuelta a los centros educativos son totalmente inaceptables: la vuelta se va a
producir sin ninguna seguridad y con un empeoramiento de la calidad de la educación,
si no ejercemos la suficiente presión para imponer nuestras reivindicaciones.
económica y cultural que ya existe en el alumnado y va a destrozar nuestro maltrecho
sistema educativo. La educación para ser de calidad tiene que ser 100% presencial.
construcción).
educación de calidad.
EducaciónPública, continuará con su calendario de movilizaciones y llama a la unidad
de todos los sectores implicados para conseguir cambiar el curso de los acontecimiento.
Asimismo, llamamos a las fuerzas sindicales a convocar una huelga de forma unitaria y
así lo hemos manifestado en el comunicado andaluz de final de agosto.
lunes, 31 de agosto de 2020
lunes, 24 de agosto de 2020
domingo, 2 de agosto de 2020
MAREA VERDE ANUNCIA MOVILIZACIONES EN SEPTIEMBRE EN LA EDUCACIÓN ANDALUZA
MAREA VERDE ANUNCIA MOVILIZACIONES EN SEPTIEMBRE EN LA EDUCACIÓN ANDALUZA:
La Marea Verde andaluza anuncia movilizaciones en septiembre en defensa de la escuela pública y para garantizar una vuelta segura a las aulas.
Coimenzaran el 1 de septiembre, e incluyen manifestaciones provinciales el día 5, manifestación andaluza el día 12 y huelga general educativa el día 18. También se propondrá una manifestación estatal en Madrid en octubre en defensa de la escuela pública ante la tramitación de la nueva ley educativa.
La Marea Verde Andaluza que representa a la comunidad educativa de la escuela pública de las ocho provincias andaluzas se ha reunido de manera telemática el pasado 31 de julio para acordar movilizaciones en el inicio del curso ante la irresponsabilidad de la administración educativa que no está poniendo los recursos necesarios para una vuelta segura a las aulas, sino parches que descargan la responsabilidad en el profesorado y los centros educativos y ante la tramitación de una nueva ley educativa (LOMLOE) que parece una nueva oportunidad perdida para la defensa de la escuela pública.
La Marea Verde Andaluza considera fundamental que el curso se desarrolle de manera presencial, puesto que es la única forma de garantizar el Derecho a la Educación para todas las personas. El teletrabajo no es una opción que garantice este derecho y supone un perjuicio para alumnado y familias.
Por ello, exige a la administración educativa las medidas necesarias para que esta vuelta presencial a las aulas sea segura. Estas medidas incluyen, entre otras, la bajada sustancial de ratios para mantener las distancias establecidas por las recomendaciones sanitarias, y la consiguiente contratación del profesorado y personal necesario para ello, así como la habilitación de espacios públicos necesarios, entre otras. Por todo ello, Marea Verde muestra su apoyo a los equipos directivos que han sufrido presiones, por exigir a la administración educativa que se tomen medidas que garanticen vuelta segura a las aulas y realizará escritos apoyando la lucha de los mismos y de las familias que decidan no llevar a sus hijos a clase por temor al contagio.
Así mismo es fundamental el blindaje de la escuela pública y el cese inmediato del cierre de aulas públicas y del proceso privatizador que debe garantizarse en la nueva Ley Educativa que está en trámite parlamentario, que debe como mínimo recuparer el carácter subsidiario de la enseñanza privada concertada y avanzar hacia la eliminación progresiva de la financiación pública de los centros privados.
Para ello se ha acordado un calendario de movilizaciones, al que se llama a sumarse a todas las organizaciones y colectivos que defienden la escuela pública, que comenzará el mismo 1 de septiembre con acciones locales (concentraciones, performances, ruedas de prensa…), continuará el día 5 septiembre con concentraciones provinciales en las Delegaciones de Educación y el 12 de septiembre con una manifestación andaluza en Sevilla y culminará con la huelga general educativa el 18 de septiembre y con una manifestación estatal en octubre ante la tramitación de la nueva ley educativa para exigir que el dinero público vaya a la escuela pública.
Paralelamente se realizarán asambleas provinciales el día 5 y un encuentro andaluz el dia 12 para establecer un calendario de movilizaciones para el curso, haciendo un llamamiento a todos los colectivos, plataformas, sindicatos y demás organizaciones en defensa de la Educación Pública para la elaboración de un plan de acción conjunta y un calendario de movilizaciones común.
domingo, 24 de mayo de 2020
Nota de prensa de Marea Verde sobre el refuerzo estival
Los claustros andaluces votan mayoritariamente en contra del refuerzo estival planteado por la Consejería de Educación sin consenso y a espaldas de la comunidad educativa.
Marea Verde Andalucía ha trasladado a la Comunidad Educativa su oposición al
proyecto de refuerzo estival, que la Consejería de Educación de Andalucía pretende sacar adelante, tras el fracaso del plan el año pasado, cuando solo tuvo un seguimiento del 1%.
Los motivos de Marea Verde Andalucía para rechazar este plan son los siguientes:
- Supone un parche que no soluciona nada. Es necesario invertir el próximo curso en
contratar más docentes que faciliten mayor atención individualizada, bajar ratios, mejora de infraestructuras y adquirir más recursos y establecer un plan de refuerzo anual.
- Supone un riesgo sanitario para alumnado, familias y docentes. La mayoría de centrosd eucativos no están climatizados para trabajar en esas fechas, con el añadido de queh abría que estar con mascarillas.
- El alumnado lleva meses confinado. No es el momento de "encerrarlos" durante el
verano otra vez.
- Su gestión supone para los centros educativos un importante desgaste físico y mental innecesario, con un curso complicado a la vuelta de la esquina.
- El año pasado tuvo un seguimiento del 1%.
Dadas las circunstancias, se prevé similar.
- El plan no tiene coherencia pedagógica y no beneficia al 100% del alumnado y,
además, obvia áreas de conocimiento. Apuesta por un batiburrillo de "copiaypega" con más nombre que contenido.
- Las familias necesitan pasar más tiempo con sus hijos e hijas y eso pasa por acuerdos
entre las distintas administraciones para la conciliación familiar, no por "aparcar" a los
niños y niñas en los centros.
- Como viene siendo habitual, se elabora sin consenso y a espaldas de la comunidad
educativa.
Por todo ello, son numerosos los claustros de centros educativos de toda Andalucía
que han votado en contra de este plan y en la gran mayoría ni siquiera se va a someter a votación dada la irresponsabilidad que supondría abrir estos centros en julio.
Desde Marea Verde Andalucía hemos podido ir recogiendo datos en los últimos días de los centros donde se está rechazando este plan, en las diferentes provincias, entre otros:
En Huelva: IES Estuaria de Huelva, IES Fuentejuncal de Aljaraque, IES Tres Carabelas de Huelva,CEIP Virgen de Montemayor, CEIP Virgen del Rosario de Riotinto, IES Cuenca Minera de Riotinto,
CEIP Maestro Rojas de Nerva, CEIP Marismas de Hinojos, CEIP Bellavista, CEIP Galdames de Ayamonte, CEIP Miguel de Cervantes de Lucena del Puerto, CEIP La Rábida del Campillo, CEIP El Faro de Mazagón, IES Catedrático Pulido Rubio de Bonares, CEIP Quinto Centenario de Huelva, IES San Blas de Aracena, CEIP Condado de Huelva de la Palma del Condado, CEIP José
Nogales de Valverde, CPRz de Tresfuentes.
En Sevilla: CEIP Manuel Giménez Fernández del Polígono Sur, CEIP Ibarburu de Dos Hermanas,CEIP Arco Norte Dos Hermanas, CEIP Almotamid de Sevilla, CEIP Ignacio Sánchez Mejías de Sevilla, IES Alguadaira en Sevilla, CEIP Pablo Ruiz Picasso de Sevilla, CEIP Lora Tamayo de
Bellavista, CEIP Peña Luenga de El Castillo de las Guardas, CEIP Virgen de Gracia de El
Ronquillo, CEIP Guliena de Guillena, CEIP de Gerena, IES Luis Vélez de Guevara de Écija, IES Maestro Diego Llorente de Los Palacios, IES Francisco Rivero de Los Molares, IES Maese Rodrigo de Carmona, IES El Molinillo de Guillena, IES Nicolás Copérnico, Écija, IES San Isidoro.
En Málaga: IES Concha Méndez Cuesta, IES Costa del Sol, IES Los Manantiales, IES Playamar de Torremolinos, IES Camilo José Cela de Campillos, IES Sierra de Mijas, IES Valle del Azahar Estación de Cártama, IES Profesor Pablo del Saz de Marbella, IES Dunas de las Chapas en Marbella, IES Algaguara de Yunquera, IES Sierra Bermeja de Malaga, Cpr Almazara de Jubrique,
IES Río Verde Marbella, IES Salduba, San Pedro de Alcántara.
En Cádiz: IES Atalaya de Conil, IES Virgen del Collado de Santisteban del Puerto, CEIP AlfonsoXI, Algeciras, IES Tolosa de La Línea e IES Cristóbal Colón de Sanlúcar Barrameda. Rechazo en toda la zona sur de Jerez y Campo de Gibraltar.
En Granada: IES Manjón e IES Moraima.
En Córdoba: IES Maimonides, IES Trasierra de Córdoba y CEIP Simón Obejo y Valera de
Pedroche.
En Almería: CEIP San Valentín de Almería e IES Villa de Vícar de Almería.
Durante los próximos días iremos haciendo públicos los datos que nos siguen llegando
de una mayoría abrumadora de centros públicos andaluces que, un año más, muestran su rechazo al plan de refuerzo estival del consejero de Educación Sr. Imbroda. La comunidad educativa considera dicho plan un despilfarro educativo y un disparate estival. Insistimos en que estos fondos se tienen que destinar a la mejora de centros, creación de infraestructuras, la contratación de personal, bajada de ratios y dotación de
recursos.
Por todo ello, Marea Verde Andalucía vislumbra un nuevo fracaso del
refuerzo estival, que irresponsablemente plantea el ínclito Consejero de Educación, el Sr. Imbroda, y seguirá recogiendo datos de las votaciones que se están realizando en los claustros de los centros educativos andaluces en los próximos días.
Por una Educación Pública de tod@s y para tod@s.
Marea Verde Andalucía
Teléfonos de contacto: Juanjo (619 97 49 32), Miguel (635 97 49 51), Irene (637 76 85 64)